- Series turcas que triunfan y todavía no han llegado a España
- Los actores turcos más guapos y de más éxito del momento
- Las mejores telenovelas en Netflix: mexicanas, turcas…
Comienza un puente largo, del 15 -festividad de la Asunción de la Virgen María- al 18 de agosto, y es un buen momento para ver aquellas series que aún no has tenido tiempo de disfrutar. Por eso, a las puertas de cuatro días de mini vacaciones, queremos proponerte cuatro títulos turcos, que son de los más originales de la plataforma Amazon Prime Video.
'La hija del embajador'
Protagonizada por Neslihan Atagül, Tuba Büyüküstün y Engin Akyürek, tiene dos temporadas y 180 capítulos. Nos cuenta la historia de Sancar y Nare, que están enamorados desde niños, aunque el padre de ella, de alta posición, está en contra de su relación.
Los jóvenes deciden escapar y casarse en secreto, pero Nare desaparece repentinamente. Él cree que huyó arrepentida, pero realmente fue su padre el responsable de ello. Años después, se encuentran de nuevo, pero entonces Sancar está preparando su boda con otra chica. En este momento, se produce el debate entre el amor verdadero que no desaparece con el tiempo y las nuevas obligaciones.
'Dügüm'
Protagonizada por Bergüzar Korel ('Las mil y una noches'), Caner Cindoruk ('Mujer','Infiel') y Serkan Altunorak, 'Dügüm' se centra en Neslihan Turhan, una reportera en la cima de su carrera que presenta un programa de televisión, 'Tek Gerçek', donde se habla de desapariciones y asesinatos.
Conocida por su honestidad y justicia, Neslihan y su vida perfecta y llena de éxitos se tambalean cuando su único hijo, Can, es acusado de matar a su amiga Lal Kaleli. Dividida entre proteger a su hijo y asegurarse de que la verdad salga a la luz, Neslihan enfrenta la decisión más importante de su vida.
'Hermanos'
Esta popular serie turca, que todavía vemos en Antena 3 los lunes y martes por la noche, se puede también seguir en Amazon Prime Video.
La trama de esta serie gira en torno a cuatro hermanos estrechamente unidos que pierden a sus padres, Kadir (Halit Özgür Sari), Ömer (Yigit Koçak), Asiye (Su Burcu Yazgı Coşkun) y Emel (Aylin Akpınar). Tratarán de empezar una nueva vida en un colegio que les abre sus puertas y les brinda una segunda oportunidad.
'Mi hija'
Esta tierna historia, que mezcla comedia con drama, también pudimos verla ya en Antena 3, donde logró cosechar un gran éxito entre los telespectadores españoles.
Protagonizada por Bugra Gülsoy y la niña Beren Gökyıldız, nos cuenta la historia de Öykü, una niña de ocho años que vive con una amiga de su madre, pero cuando se entera de que la pequeña sufre una enfermedad rara, la abandona, dejando únicamente la dirección de su padre, Demir, un delincuente y hombre irresponsable que ignora que es padre. Uno y otro tendrán que aprender a convivir.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.